Pienso que es muy importante que se tengan protegidos los datos personales, sobre todo cuando creamos paginas sosciales en las que nos piden que ingresemos muchos datos personales.
Ademas al tener protegido nuestros datos personales, tenemos una mayor seguridad y asi se evitan tantos problemas en nuestro ambito social y tambien cultural.
Enseguida muestro una informacion acerca de la "La legislacion de la proteccion de datos en internet, en E.U."
Debaten ley de protección de datos en internet en Estados Unidos
Los congresistas republicanos Rick Boucher y Cliff Stearns presentaron una nueva iniciativa de ley busca regular a las empresas que recolectan, almacenan o distribuyen datos de usuarios en el web.Mientras en México concluye el proceso de legislación de la nueva Ley de Protección de Datos Personales, legisladores estadunidenses han publicado una iniciativa de ley, que busca regular el manejo y uso de los datos personales de los internautas.
La propuesta de ley fue presentada la semana pasada por los republicanos Rick Boucher y Cliff Stearns, y tiene por objetivo regular a cualquier organización o entidad que recolecte información personal identificable y difundida a través de internet.
Esto, a través del desarrollo de nuevos reglamentos o políticas de uso de los servicios en línea, que contengan un leguaje claro, bien escrito y entendible para cualquier internauta, y que además sean fácilmente localizables por los usuarios.
La propuesta de ley también requerirá a las compañías en internet a obtener el consentimiento previo de los usuarios, antes de recolectar cualquier dato sensible como expedientes médicos, datos de cuentas bancarias, números de Seguridad Social, orientación sexual o información de identificación geográfica y de gobierno.
Sin embargo, la propuesta de ley subraya que no será necesario obtener ningún consentimiento previo para la recolección de información como registros web, sesiones de cookies o para datos que ya han sido clasificados como anónimos previamente.
En este último sentido, le legislación obligará a los compañías, que recaban datos en línea, a eliminar o “hacer anónimo” cualquier datos con más de 18 meses de vida.
El congresista Boucher, que se desempeña como presidente de subcomité de Comunicaciones, Tecnología e Internet aseguró que esta propuesta buscar mejorar los niveles de comercio electrónico.
“Si entregamos a los usuarios de internet una mayor seguridad y confianza de que sus datos están protegidos, incrementaremos los niveles de comercio electrónico”, apuntó Boucher.